La Fidelisima Market Regional

  • Nosotros
  • Comunidad
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.

El Tallado en Madera: Arte y Tradición Chachapoya

jueves, 13 junio 2024 by lafidelisima

El tallado en madera es una de las expresiones artísticas más antiguas y fascinantes de la región Amazonas. Los artesanos locales emulan los ornamentos de la cultura Chachapoya, creando piezas únicas que reflejan la historia y la identidad de nuestra tierra. Cada corte y detalle es un testimonio de la habilidad y la pasión de los talladores.

Este arte ancestral ha pasado de generación en generación, manteniendo viva una tradición que conecta el pasado con el presente. Utilizando maderas locales, los artesanos crean totems, relojes y otros objetos decorativos que capturan la esencia de los Chachapoyas.

El tallado en madera es más que un oficio; es una forma de preservar y celebrar nuestras raíces. Los artesanos utilizan técnicas tradicionales para crear diseños que honran la historia y la naturaleza de nuestra región. Cada pieza es única, hecha con dedicación y un profundo respeto por el legado Chachapoya.

Visitar La Fidelísima en la Plaza Principal de Chachapoyas es una oportunidad para descubrir la magia del tallado en madera. Nuestros productos no solo embellecen tu hogar, sino que también son símbolos de una cultura viva.

¡Ven y explora la belleza y el talento de la artesanía de Amazonas, llevando contigo un tesoro que celebra nuestras tradiciones!

Read more
  • Published in Cultura
3 Comments

El Telar de Cintura: Un Arte Ancestral Vivo

jueves, 13 junio 2024 by lafidelisima

En la región Amazonas, la textilería en telar de cintura es una tradición ancestral que se ha transmitido de generación en generación. Este arte, practicado desde tiempos inmemoriales, es un testimonio de la creatividad y destreza de los artesanos locales. Cada pieza tejida en el telar de cintura es única y refleja la riqueza cultural de nuestra tierra.

Este método de tejido, que requiere habilidad y paciencia, es mucho más que una técnica. Es una forma de vida y un legado cultural que conecta a las comunidades con sus antepasados. Utilizando materiales naturales y diseños tradicionales, los artesanos crean piezas que llevan consigo la esencia de Amazonas.

En La Fidelisima, estamos orgullosos de ofrecer productos realizados con el telar de cintura. Cada pieza es una obra de arte que combina tradición y funcionalidad. Alforjas coloridas, elegantes carteras y cálidas chompas, todos elaborados con cuidado y dedicación.

Ven y lleva contigo un pedacito de Amazonas, apoyando a nuestros talentosos artesanos y celebrando este maravilloso legado que mantiene viva esta tradición milenaria.

Read more
  • Published in Cultura
1 Comment

Mujeres Alfareras de Huancas: Guardianas del Patrimonio Cultural

jueves, 13 junio 2024 by lafidelisima

En la comunidad de Huancas, las mujeres son las guardianas de una rica tradición alfarera que se ha transmitido de generación en generación desde la época preincaica. Este arte, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación en 2012, es una expresión viva de la historia y la identidad de la región Amazonas.

La cerámica de Huancas no es solo un oficio; es una herencia cultural que refleja la vida y las costumbres de la comunidad. Las mujeres alfareras moldean con sus manos jarrones, vasijas, veleros y otras piezas que cuentan historias de su tierra. Utilizan arcilla local y pigmentos naturales, combinando habilidades tradicionales con un toque contemporáneo que las hace únicas y apreciadas en todo el mundo.

El valor de la mujer en la comunidad de Huancas es inestimable. Ellas no solo son creadoras de arte, sino también pilares fundamentales de sus familias y transmisoras de conocimientos ancestrales. A través de sus manos, el legado alfarero sigue vivo, enseñado a las nuevas generaciones con el mismo cariño y dedicación con el que ellas lo aprendieron de sus madres y abuelas.

Visitar La Fidelisima es una invitación a descubrir y valorar el patrimonio cultural de Huancas. Al adquirir estos productos, apoyas a estas talentosas artesanas y contribuyes a mantener viva esta valiosa tradición.

Te esperamos en la Plaza Principal de Chachapoyas, donde podrás llevar contigo un pedacito de esta historia milenaria. Nuestros productos no solo son de alta calidad, sino que también son testimonios de la fuerza y el talento de las mujeres alfareras de Huancas. ¡Ven y sé parte de esta tradición viva!

Read more
  • Published in Cultura
1 Comment

El Raymi Llaqta de los Chachapoyas: Una Ventana para la Exposición del Potencial Emprendedor Amazonense

jueves, 13 junio 2024 by lafidelisima

El Raymi Llaqta de los Chachapoyas es una de las festividades más esperadas en la región Amazonas. Cada primera semana de junio, la ciudad se llena de color y alegría mientras comunidades de todos los distritos y provincias se reúnen en la capital para mostrar al mundo su riqueza cultural.

Este evento es una ventana única a la diversidad y creatividad de Amazonas, pues además de disfrutar del desfile de trajes típicos, la música ancestral y la gastronomía, cada comunidad presenta productos e insumos característicos de su territorio, muchos de los cuales han sido utilizados por emprendedores para potenciar el mercado regional y nacional.

En La Fidelísima, nos enorgullece ofrecer estas marcas que capturan la esencia y el trabajo de los amazonenses. Por ejemplo, nuestro exquisito café proviene de la provincia de Rodríguez de Mendoza, famoso por su aroma y sabor incomparables, reconocidos a nivel mundial. También ofrecemos el endémico cacao de la provincia de Bagua, con el cual se elaboran los más ricos chocolates de la región.

Además, en nuestra tienda podrás disfrutar de los mejores lácteos producidos en los distritos de Leymebamba, Cheto y Molinopampa. Desde quesos cremosos hasta yogures frescos, estos productos reflejan el esmero y la dedicación de nuestras comunidades ganaderas.

Visitar La Fidelísima es apoyar a los productores y emprendedores de Amazonas. Nuestra tienda es más que un lugar de compra; es un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran. Te esperamos en la Plaza Principal de Chachapoyas para compartir contigo lo mejor de nuestra tierra. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para que conozcas lo mejor de nuestra!

Read more
  • Published in Chachapoyas, Cultura
No Comments

Entradas recientes

  • El Tallado en Madera: Arte y Tradición Chachapoya
  • El Telar de Cintura: Un Arte Ancestral Vivo
  • Mujeres Alfareras de Huancas: Guardianas del Patrimonio Cultural
  • El Raymi Llaqta de los Chachapoyas: Una Ventana para la Exposición del Potencial Emprendedor Amazonense

Comentarios recientes

  1. Clarissa920 en El Tallado en Madera: Arte y Tradición Chachapoya
  2. Chad2672 en El Tallado en Madera: Arte y Tradición Chachapoya
  3. Bianca1775 en El Telar de Cintura: Un Arte Ancestral Vivo
  4. Alan3361 en Mujeres Alfareras de Huancas: Guardianas del Patrimonio Cultural
  5. Morgan249 en El Tallado en Madera: Arte y Tradición Chachapoya

Archivos

  • junio 2024

Categorías

  • Chachapoyas
  • Cultura

Recent Posts

  • El Tallado en Madera: Arte y Tradición Chachapoya

    El tallado en madera es una de las expresiones ...
  • El Telar de Cintura: Un Arte Ancestral Vivo

    En la región Amazonas, la textilería en telar d...
  • Mujeres Alfareras de Huancas: Guardianas del Patrimonio Cultural

    En la comunidad de Huancas, las mujeres son las...
  • El Raymi Llaqta de los Chachapoyas: Una Ventana para la Exposición del Potencial Emprendedor Amazonense

    El Raymi Llaqta de los Chachapoyas es una de la...

Archives

  • junio 2024

Categories

  • Chachapoyas
  • Cultura

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Comunidad
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto

Nuestra tienda

  • Artesanía
  • Productos Regionales

Comunidad

  • Nuestra Comunidad
  • Nuestros Artesanos
  • Nuestros Productores

Soporte

  • Políticas de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

Contacto

  • Escríbenos
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • Tiktok

© La Fidelisima Market 2024. Todos los derechos reservados.

TOP
Chatea con nosotros
×
Número: 997 086 935 Monto a pagar:S/ 0.00

Este método no permite pagos mayores a 500 por día.

Debes escanear el QR, luego adjuntar la captura para verificar el pago.

Por favor, suba su comprobante